Hace varios días anunciaba Twitter en su blog oficial que si bien ellos entendían la libertad de expresión como unos de los derechos humanos fundamentales, y apostaban por el libre intercambio de información y opiniones, en su expansión por nuevos países se veían obligados a cumplir con la legislación vigente de cada uno de ellos. Y, debido a esto, se veían en la obligación legal de restringir en determinados países (exclusivamente) el contenido de tweets y usuarios, sobre los que se presentaran reclamaciones basadas en la legislación de cada país.
Como consecuencia de esto, son numerosas las voces que se han alzado mostrando Read more